5 Claves de éxito Veggie para Hoteles

Los Hoteles y los Veganos

5 Claves para el éxito

de tu propuesta  Foodfriendly

La sostenibilidad y el cuidado del planeta son prioridades ya integradas en nuestro día a día que han llegado para quedarse. Hay una tendencia clara de personas que prefiere llevar unos hábitos saludables a través de una buena alimentación sana, equilibrada y que además respete el medio ambiente, lo que se traduce en un auge del consumo de productos 100% vegetales.

Este hecho provoca que exista una mayor demanda de hoteles que ofrezcan productos aptos para veganos, menús vegetarianos o ecológicos en España. 

No solo veganos por convencimiento, cada día más clientes no veganos incluyen en su dieta este tipo de productos, de hecho en Green&Great el 50% de nuestros clientes no son restaurantes ni tiendas especializadas en veganos.

Hay demanda e indudablemente es una tendencia al alza, no sólo porque cada día hay más veganos y vegetarianos, sino porque el estilo de vida respetuoso con el medio ambiente, la alimentación natural o la cocina basada en productos de origen vegetal son cada vez más buscados y aceptados. 

5 Claves de éxito Veggie

Green&Great_FoodFriendly_Shield

Los Hoteles tienen una oportunidad inmejorable de captación porque reciben turistas de países en los que el la oferta plant based esta mucho más avanzada y desarrollada que en España y estos clientes ya han incorporado este tipo de productos en sus hábitos sin necesidad de seguir una estricta dieta vegana. Hay un potencial latente increíble para convertir tu Hotel en una referencia foodfriendly y que tus clientes traigan más clientes si les das una experiencia única y completa, que marque la diferencia.

Experiencia Gastronómica completa.

Incluir nuevos platos o productos plant based no significa sacrificar lo que eres, si no ampliar tu oferta y aprovecharlo como toda una oportunidad de negocio. Despierta la curiosidad en tus clientes para probar nuevos platos y sorpréndeles con su origen no animal.

Productos Ricos para disfrutar de la comida.

Recuerda siempre que vendes comida, tu objetivo es que este RICA y tus clientes disfruten de una experiencia única. No incorpores en tu carta recetas sin más, por el mero hecho de ser plant-based. Busca productos de calidad y presenta platos que tus clientes puedan disfrutar.

Puede parecer sencillo, pero en el mercado hay mucha oferta de productos 100% vegetales, y no todos están o resultan ricos, por lo que la selección de materia prima que hagas es fundamental. Por supuesto, debes probar y asegurarte por ti mismo de que lo que vas a vender esta rico o cumple con tus exigencias. Nunca ofrezcas sin más, productos simplemente porque esta de moda o porque tengo clientes que me están pidiendo estas alternativas. Si no esta rico no se vende, tanto si es un producto de origen animal como si lo es de origen vegetal.

Comunica de forma natural, no discrimines o segmentes.

Definida la experiencia y probado que esta rico, el siguiente punto crítico es como lo tenemos que comunicar. 

Uno de los grandes errores es centrar la comunicación de estos platos en su atributo VEGANO. Esto hace que estes ofreciendo estos platos de forma muy segmentada y quizás discriminatoria, un cliente no vegano posiblemente no perderá ni un segundo de su tiempo en leer o entender esa propuesta. 

Nuestra recomendación es una integración natural de la propuesta plant-based, porque si esta rico, cualquier cliente puede probarlo y disfrutarlo, no son productos exclusivos para veganos. Basta con indicar con algún icono su origen plant-based o 100% Vegetal para que los veganos localicen estos platos y el resto de cliente pueda considerarlos una opción atractiva para probarlos.

Cuando los clientes pregunten por estos platos, responde con naturalidad vendiendo sus argumentos de porque este plato esta rico y merece la pena probarlo, no le digas a tu cliente como primera palabra que es un plato para veganos. Recuerda que vendes comida no activismo ni es un plato para “raros” o “frikis”, vendes una experiencia gastronómica única y tu cliente debe disfrutar de la comida, su sabor, su textura y su visual.

Crea tu propuesta de forma inteligente.

Si ya tienes recetas de éxito en tu oferta, no pierdas tiempo en crear e inventar nuevas recetas plant-based. Primero analiza tu carta y estudia que recetas puedes transformar en 100% vegetales, simplemente reemplazando ingredientes de origen animal por sus equivalentes en alternativa vegetal. Quizás no sean completamente transformables, pero partiendo de este modo podrás adaptar y crear de forma rápida tu propuesta de platos 100% Vegetales.

Define una propuesta que puedas probar sin que implique comprometer recursos económicos y de tiempo. Se trata de probar y validar tu propuesta, como dicen los anglosajones «test the water» y debes tener la flexibilidad suficiente para poder modificar y adaptarte a lo que funciona eliminando lo que no rota con agilidad, para encontrar tu propuesta vendedora definitiva. 

Operatividad y Formación Empleados.

Lo que hemos comentado en el punto anterior, cobra todavía más sentido, cuando entra en juego el factor Operacional. Si ya tienes a tus empleados formados en una serie de recetas, darles recetas equivalentes que se elaboran igual y donde el único cambio es la materia prima, evitará innecesarios procesos que compliquen la operativa de tu cocina, y facilita el rápido aprendizaje de tus empleados para servir esta nueva propuesta comercial de forma excelente.

Si eres capaz de generar tu propuesta con esta orientación, tus posibilidades de éxito se incrementarán de forma notable.

Tu reputación de marca se incrementará de forma notable, ahorrando recursos de tiempo y dinero a tu organización, porque serán tus propios clientes los que pongan en valor tu propuesta y viralicen tu carta como una propuesta completa y para todos los públicos, veganos, vegetarianos y no veganos.

Finalmente, podrás trasladar todo a la estrategia de comunicación de tu marca/organización con métricas reales y claras de como tus acciones comerciales están impactando en la sostenibilidad del planeta, porque recuerda que esto será una consecuencia de todo lo anterior. El enfoque no debe ser la sostenibilidad del planeta sino vender comida rica que permita crecer la captación de clientes, incrementar tu ticket medio y en definitiva hacer crecer tu cifra de negocio, porque si lo que tienes es una venta residual de productos 100% vegetales y comunicas que con ello estas siendo sostenible, simplemente estás haciendo “greenwashing” y los clientes de hoy, asi como las generaciones que están llegando tienen cada día más información y conciencia para detectar cuando una compañía o negocio esta impactando realmente o simplemente vende humo sostenible.

#BeGreen #FeelGreat 

Recibe nuestro catálogo

Abrir chat
1
+34 660 762 693
Hola 👋
Solicitad nuestro catálogo y pasad vuestros pedidos a través de este WhatsApp +34 660 762 693 o a través del correo info@greenandgreat.eu 🗒️🖊️